CARTILLA DEFINITIVA TALLERENGENDRIL DE ACTIVIDADES VARIOPINTAS Y SECTORES MULTIPLES DE DECONSTRUCCION DE PREJUICIOS PARA LOS MESES VENIDEROS

 

 

 

Día de comienzo de la semana

Actividades previstas

Incidencias y expiración de plazos

20.12

      

26.12.2004: Clausura de la BIACS

27.12

          

 

3.1

             

 

6.1.2005: Otorgamiento de los galardones del I Taller Concurso de Intervención Publicitaria

10.1

              

 

17.1

              

 

24.1

               

30.1.2005: Se terminan de corregir los guiones de las dos primeras aventuras de Grotesco y Zenutrio

31.1

          

 

7.2

              

 

14.2

              

 

 

21.2

              

21.2.2005: Conferencia “LA GUERRILLA DE LA COMUNICACIÓN Y USTED” (título provisional)

28.2

         

25.2.2005: Posible finalización del álbum conceptual producido por el organismo vivo el engendro, aún por titular.

7.3

   

 

 

14.3

      

12, 13 y 14 de marzo de 2005: Posible fecha de celebración de las II Jornadas Engendriles.

 

21.3

       

28.3

        

 

4.4

         

 

11.4

         

 

18.4

         

 

25.4

          

 

1.5

         

1.5.2005: Mayday

8.5

         

 

15.5

         

 

22.5

         

 

29.5

        

 

5.6

     

 

12.6

     

 

19.6

     

 

26.6

     

30.6.2005: Pausa correspondiente a lo que en el Calendario Engendril es la estación “plasticoto”, ese limbo de licuefacción criogenizada tan insoportable como una ducha fría de tres meses en que las meninges se funden y se apelmazan a medida que los sistemas sinápticos se embotan, como no podía ser de otra manera tras verse sometidos a largas semanas de insufrible recurrencia de inanes ripios provocadores de vergüenza ajena recitados sin piedad sobre certeros golpes secos de percusión electrónica que zahieren las cabezas pensantes con la regularidad de una gota malaya. En fin, que habrá que hacer algo en el futuro aunque de momento lleguemos hasta aquí, ¿no es cierto?

10.2005

 

 

EL TALLER DE ENGENDRO RETOMA SU ACTIVIDAD

 

 

Leyenda

 

SIGNO EN CUESTIÓN

SIGNIFICADO DEL SIGNO EN ESTE CONTEXTO

RAZÓN DE SER DEL SIGNO

I Taller Concurso de Intervención Publicitaria, organizado por lisergia.net con la colaboración del Taller de Engendro.

Se trata del símbolo que lisergia.net ha elegido para representar el susodicho taller, y tampoco era cuestión de llevarles la contraria.

   

Actualización permanente de nuestro pequeño hogar en Internet, enclavado en la dirección www.elengendro.org.

 

Imagen de fondo de la página principal www.elengendro.org/indext.htm

   

Adaptación de los guiones de “Grotesco y Zenutrio”, ínclita e inmortal aproximación del Organismo Vivo El Engendro al mundillo de la historieta, de cara a su eventual publicación en formato de álbum.

Esa planta con ruedas es Grotesco, sin el cual no sería concebible la peculiar interacción que a lo largo de las páginas de Grotesco y Zenutrio tiene lugar entre los dos personajes protagonistas.

Planificación del primer álbum de larga duración producido por el Organismo Vivo El Engendro; según todos los indicios, se tratará de un intrincado trabajo conceptual centrado en la persistente lacra del gregarismo, calamidad que el ser humano debería enviar definitivamente al pasado, de donde nunca debió salir. La corrosión cáustica y el sarcasmo inmisericorde a la par que surrealista serán como de costumbre las herramientas de trabajo utilizadas. Acerca del estilo musical preponderante en la obra, los integrantes del Organismo Vivo El Engendro están prácticamente seguros de que no habrá manera humana de definirlo.

En el tema “Languideciendo sin calefacción ni estado del bienestar” se menciona esa particularidad sociológica que nos aboca a tener que padecer un sistema de calefacción asaz rudimentario que determina que todos los inviernos se nos congelen los dedillos del pie.

   

II Jornadas Engendriles

 (espectáculo de luz, color, subversión lúdica, incongruencia aparente, teoría política y ontología en el que el Taller de Engendro echa el resto y expande sus capacidades hasta extremos inverosímiles teniendo en cuenta lo reducido del número de sus integrantes)

La verdad es que aquí no hemos hecho alarde de imaginación ni de inventiva; la imagen corresponde al cartel de las I Jornadas Engendriles.

   

Conferencia de título provisional “La guerrilla de la comunicación y usted” y título definitivo que seguramente no tenga nada que ver con el título provisional. Dicha conferencia, de cuyo formato no es posible aventurar nada ya que se trata de una disertación del Organismo Vivo El Engendro, versará sobre los antecedentes que inspiran al Taller de Engendro para idear esos actos tan raros que convocan y a los que nunca va nadie. También nos referiremos a la práctica de otros organismos vivos (aunque muchos ni siquiera llegan a la categoría de células procariotas) con cuyo desempeño no estamos tan de acuerdo pero de quienes todo el mundo espera que hablemos; empero, si hablamos de ellos puede ser que lo hagamos con la boca llena mientras masticamos col lombarda, en diferido, por señas o de alguna otra manera que todavía no se nos ha ocurrido. El que avisa no es traidor.

 

Se trata de Teófila Martínez, la señá Teófila, la inicua felinicida y fabricante de parados y lobotomizados, ataviada de tuercebotas. Creemos que la relación de la imagen con el tema aquí tratado es obvia.

Elaboración y difusión del primer álbum de larga duración producido por el Organismo Vivo El Engendro; según todos los indicios, se tratará de un intrincado trabajo conceptual centrado en la persistente lacra del gregarismo, calamidad que el ser humano debería enviar definitivamente al pasado, de donde nunca debió salir. La corrosión cáustica y el sarcasmo inmisericorde a la par que surrealista serán como de costumbre las herramientas de trabajo utilizadas y bla bla bla...

Ver

Discusión y puesta en práctica de estrategias para la penetración de opiniones y puntos de vista tallerengendriles en la prensa corporativa aprovechando los resquicios que para ello existen en forma de “opinión del lector” o “lo que piensa la calle” u otras maneras de llenar páginas mecanografiadas.

La fotografía recoge el estupor de estos parroquianos de Zarza de Alange (Badajoz) cuando a principios de 1959 leyeron que en septiembre de 2004 se editaría el Engendro 192 Paginil. esa noticia constituyó la segunda aparición del organismo vivo el engendro en la prensa internacional después de que en 1952 el periódico sueco “dagens nyheter” publicara por primera vez la noticia de la apertura en octubre de 2003 del taller de engendro; a pesar de que en ambos casos nos enfrentábamos a la dificultad que siempre conlleva buscar un hueco en la prensa internacional cuando todavía uno no ha nacido, entrar en rotativos españoles suponía en aquella época un riesgo adicional, pues no hay que olvidar que se trataba de la prensa franquista. 

Estudio de la traslación corrosiva e hiperrealista del concepto de Flash Mob a la realidad que usualmente circunda al Taller de Engendro

Propuesta de pancarta que podría mostrarse en los susodichos Flash Mobs.

Presentación del Calendario Engendril, pieza esencial de nuestra cultura libérrima, apátrida e itinerante; el Organismo Vivo El Engendro se rebela contra las ajadas calendas impuestas a machamartillo por la fuerza de la costumbre y proclama que es un desatino que a estas alturas el tiempo se siga contando a partir del momento en que Cristo cumplió cinco años.

Todo el mundo debería saber a estas alturas que la imagen mostrada a la izquierda corresponde a Terry Jones dirigiendo “La Vida de Brian” en ropajes de madre de Brian, como no podía ser de otra forma. La relación de esta fotografía con el Taller de Engendro se explica por sí misma, como la relación de la risa con el pensamiento abstracto.

Elaboración, publicación y difusión de los primeros álbumes de “Grotesco y Zenutrio”, ínclita e inmortal aproximación del Organismo Vivo El Engendro al mundillo de la historieta.

Esa mosca cargada magnéticamente es Zenutrio, sin el cual no sería concebible la peculiar interacción que a lo largo de las páginas de Grotesco y Zenutrio tiene lugar entre los dos personajes protagonistas.

 

 

ESTE CALENDARIO SE HALLA EN PERPETUO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y MODIFICACIÓN. NO TENGÁIS REPARO EN ENRIQUECERLO CON VUESTRAS APORTACIONES.