CON LOS PIES EN LA TIERRA, LA MENTE EN JÚPITER Y EL CADÁVER EN ÓRBITA

elengendro.org honra a Hiroshige Tuno, primer economista dibujante de cómic, primer turista espacial muerto y primer gilipollas que después de haber sido el primer economista dibujante de cómics de la historia deja de ser dibujante de cómics para volver a ser economista, convirtiéndose así en el primer dibujante de cómics que deja de ser dibujante de cómics para volver a ser economista.

Pero a pesar de todo, Hiroshige Tuno, le guste a él o no, pasará a la historia como creador de "Reytor",la entrañable criatura diezmamartillopilones, y no como el estabilizador de un yen sobrevalorado.

Ni siquiera su horrible muerte por falta de oxígeno, hermética y angustiosamente encerrado en una minúscula habitación de un hotel-cápsula de Tokio, logrará hacer olvidar que ÉL y NADIE MÁS QUE ÉL fue el creador del personaje de cómic Reytor.

Es más, en elengendro.org estamos seguros de que en esos momentos definitivos en que Hiroshige Tuno se retorcía envuelto en inconcebible agonía y terror, su tráquea buscando a ciegas las últimas moléculas de aire respirable que quedaban en la cápsula que fue su mortaja antes de consumirse estrangulado por su propio CO2, en esos instantes, decimos, su mente de economista converso con atroces sentimientos de culpa por su anterior deslealtad a la profesión sufrió un inconcebible tormento reytoriano en forma de borrosas pero perennes imágenes sepia que evocaban su larga etapa de adicción al marxismo, la fantasía y los dibujos animados, una adicción que él, Hiroshige Tuno, pudo en todo momento controlar pero no quiso. ¿Por qué tuve yo que desviarme de la senda que Japón me había trazado? ¿Por qué el ímpetu de mi juvenil orgullo, comprensible cuando se es joven pero no ahora, hubo de prevalecer sobre el sentido común de mis mentores?¿Por qué he tenido yo que emporcar el parqué de la bolsa de Tokio con la mugre de mi tozudez artística? ¿Por qué he estado durante tantos años envenenando con mi hálito farandulesco el aire que respiraban mis compañeros analistas de cotizaciones bursátiles? ¿Por qué no podía yo haber sido un yuppie como los demás? ¿POR QUÉ?, se preguntaba a voz en grito Hiroshige Tuno mientras fuera todos los esfuerzos invertidos en su rescate se iban al garete ante la angustia de familiares, amigos y directores de sucursal bancaria de todo Japón.

Pero no todo el mundo comparte la desolación que acompañó a Hiroshige Tuno en sus últimos momentos no inertes; aunque estamos de acuerdo en que asfixiarse hasta morir en una cápsula de dos metros de largo por uno de ancho no es de las mejores formas de abandonar este planeta (a todo esto, la muerte es asunto peliagudo que atormenta a EL ENGENDRO desde el mismo día de nacimiento), sin embargo discrepamos radicalmente en lo que se refiere a la infravaloración de la labor artística de Hiroshige Tuno en relación con su labor econométrica.

La opinión de EL ENGENDRO resulta ser exactamente la contraria; lo único útil que hizo Hiroshige Tuno en su periplo terrestre fue desmoldear a niños, funcionarios de correos y profesores de universidad de todo Japón por medio del cómic, que luego sería serie, "Reytor", salido no de sus lápices pero sí de sus tijeras, ya que Tuno fue el primer artista de reconocimiento masivo que suplió su perfecta inutilidad para el dibujo con su talento en el arte del collage y la manipulación fotográfica. Es por esa fundamental contribución a apuntalar el principio de que EL ARTE NO ES TÉCNICA por lo que EL ENGENDRO le alberga en sus páginas, por eso y porque los guiones, dibujos, bocetos, legajos, ensayos, performances y declaraciones de prensa que conforman su legado artístico-ideológico demuestran que Hiroshige Tuno estaba como una puta cabra.

¿Es posible que después de leer todo esto haya alguien que no sienta curiosidad por saber qué es y a qué se parece "Reytor", si es que se parece a algo?

Es posible.

Sin embargo, elengendro.org deja aquí este pequeño link por si hay alguien que no se haya hartado ya y tenga ganas de seguir indagando.

Tenemos también sorprendentes datos sobre la génesis paralela de las personalidades de Hiroshige Tuno y Reytor. Empápate de ellos en esta sección:

 

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO

MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO MONDONGO